Los pecados de nuestros padres de Lawrence Block

los_pecados_de_nuestros_padres_300x459

Tenía muchas ganas de leer al Sr. Block. Había leído muy buenas críticas sobre sus libros y tenía mucha curiosidad. He empezado por Los pecados de nuestros ancestros, el  primero de la serie de Matt Scudder.

Matt no es un detective privado, o si mas no el no se considera como tal, Matt es un ex policía que ha veces hace trabajos para gente que le cae bien o que son conocidos de conocidos. Es un tipo con una honestidad peculiar, que deja siempre dinero en el cepillo de la iglesia, pero que no tiene demasiado reparo en untar con algunos dólares a ciertos policías de su entorno a cambio de información o algunos favores. Además tiene un sentido de la justicia que a mi particularmente me encantó, por ejemplo para resolver el asesinato de esta novela. Sin desvelar nada, solo diré que, particularmente en esta historia, la manera de hacer justicia y cerrar el caso, y de esa manera equilibrar la balanza es soberbia. Y a mi me dejo con la boca muy abierta. Tendréis que leer hasta el final, chicos.

La novela esta ambientada en los años setenta y es de corte bastante clásico, detective preguntón, solitario y algo alcoholizado. El padre de una chica que acaba de ser asesinada, le pide ayuda a Matt Scudder. El asesino ya ha sido encarcelado, al parecer era su compañero de piso, y poco después se ha suicidado en la cárcel. El padre de la chica le pide a Matt que le ayude a conocer como era su hija, con la cual dejo de tener contacto años atrás. Matt que acepta el caso con algunas reservas, ira levantando una a una las capas de unas vidas de los dos protagonistas de esta historia; ella, aparentemente prostituta en la gran ciudad huyendo de la universidad y viviendo una vida oculta a sus padres y el, su compañero de piso, un buen chico, reservado, y muy trabajador, al que encuentra la policía en la calle ensangrentado de arriba abajo y gritando, solo unos minutos después, del asesinato de su compañera de piso.

Block escribe muy bien, mucho, y es un placer leerle. Y es una pena que en España sea tan difícil encontrar sus libros. Al parecer solo RBA tiene en el mercado Ocho millones de  maneras de morir, que yo tengo ya en casa. También he podido comprar Un baile en el matadero, que edita La Factoría de ideas y que creo que aún le puedes pedir a tu librero, pero de los que quedan solo los que hay en stock, y no son muchos. El resto de títulos de Block los tendréis que comprar en su mayoría de segunda mano o en paginas como Iberlibro o parecidas. A no ser claro, que tengáis la enorme suerte de encontrar alguna librería que tenga en algún rincón, un par de libros que no se han vendido todavía.

Un autor imprescindible desde este mismo momento.

Y desde estas líneas, un recuerdo para uno de mis mejores y mas fieles lectores que ha tenido nunca este blog, que por desgracia y por culpa del cáncer,  se marchó, seguramente a un lugar mejor, el doloroso 25 de agosto de este horrible verano. Un gran beso papa, que seguro me sigues leyendo estés donde estés. Te quiero.

(Edito la entrada para anunciar que Serie Negra de RBA, esta editando de nuevo toda la serie de Matt Scudder, gracias, gracias, gracias)

6 respuestas to “Los pecados de nuestros padres de Lawrence Block”

  1. uncadaverenmiblog Says:

    Pues si, una lastima que este autor este tan olvidado. De todas formas tienes la suerte de que lo poco que hay de el en español no lo has leido todavia. Las dos que citas son magnificas.

    Un abrazo.

  2. Aramys Says:

    Pues me muero de ganas de leerlas, no tardare demasiado :) A ver si alguna editorial lo recupera del olvido…

    Gracias por pasar, abrazos!

  3. Alice Silver Says:

    Es también uno de mis autores favoritos y tengo también la suerte de que me queden algunas de las traduccidas por leer, entre ellas la que presentas o Un paseo entre las tumbas.
    Estaría fenomenal que alguna editorial se animara a seguir traduciendo y publicando. Los de la Factoría me dijeron que los derechos eran caros y las ventas no muy buenas…
    Aramys, un abrazo muy grande.

  4. lala Says:

    cuánto tiempo sin pasar…
    Echaba de menos que alguien hiciera que me picara el gusanillo por algún libro.
    Un beso Sr.A.

  5. Aramys Says:

    Alice, una de las grandes culpables de que me entrara el gusanillo por Lawrence Block eres tu con esa fantastica entrada que publicaste en tu blog ;) Que gran lastima que no se puedan encontrar ya sus titulos, con el boom de novela negra que hay, alguna editorial se podria poner las pilas…
    Gracias por ese abrazo, otro igualmente grande para ti.

    Lala, cuanto tiempo señorita…que bueno que algunos de mis mejores lectores no me han abandonado, un millon de besos.

  6. Eva Says:

    Tenéis razón lo único malo de este autor es que es dificilísimo encontrar sus obras. Ojalá se decidiera alguna editorial a reeditarlo como decís, yo he encontrado algunos en mercadillos de segunda mano, pero poca cosa y la mayoría no están traducidos. Lo que no sé es lo difícil que será leerlo en inglés, no me he animado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: