Archive for the ‘Robert Leslie Bellem’ Category

Diablos de polvo de Roger Smith

13/05/2012

Dejadme primero que haga una cosa.

Dejadme que hable con el responsable.

Que le diga un par de cosas.

Que aclare el asunto.

Que lo suelte.

Venga:

 

Querido Roger.

Apreciado Roger.

Admirado Roger Smith,

Ser negro debe ser jodidísimo. La historia lo demuestra. Pero ser blanco en territorio de negros debe ser aun más jodido. Te admiro. Eres mi maldito héroe de este mes. Dicen que los escritores escribís sobre lo que conocéis, sobre lo que veis. Y tú vives en Ciudad del cabo. Y sufro por ti Roger. Después de Diablos de polvo, si esa es la realidad de Sudáfrica, si esa es la realidad de la Sudáfrica que los blancos acomodados no conocemos, vivir allí debe ser cuanto menos peligroso y difícil. Tu novela es enorme, es grande, me ha gustado, me ha asqueado, me ha fascinado y la tengo pegada al culo como una experiencia inolvidable, dura y sobresaliente, pero que me retuerce las entrañas y me asusta de una manera feroz.

Roger, vente a Europa tío.

Saludos y gracias por Inja, el hijo de puta más grande que he visto jamás, el más retorcido y al que más he odiado en mucho tiempo. Un personaje perfecto.

Aramys.

 

Ahora si.

Agarraos las partes celosas, agarraos los huevos, agarraos las tetas, apretad la mandíbula, cerrad los ojos y esperad el golpe.

ESPERAD EL GOLPE CERTERO.

Sube el volumen de ESTA canción blancucho, bien alta y LEE.

Imaginad un negro enorme. Un negro enorme con un instinto asesino bestial. Un negro enrome con una fe ciega en creencias ancestrales. Un negro enorme, sádico, brutal y al que no le gusta dejar cabos sueltos.

Un negro enrome que se llama Inja Mazibuko.

¿Sietes su aliento?

¿Notas el olor metálico de la sangre?

Corre.

Corre mucho.

 

Robert Dell. RobertcadaverDell. RobertblancuchoDell. RobertinoportunoDell. Robert, que se pensaba que tenía la vida perfecta, la mujer perfecta.

Rosie Dell. RosieimpuraDell. RosienegraDell. RosieadúlteraDell. Rosie, la que lo tiene todo. Rosie, la que todo lo desencadena.

Inja Mazibuko. InjainhumanoMazibuko. InzadespiadadoMazibuko, InjaasesinoMazibuo. Inja, el que persigue. Inja el que mata. Inja el Zulú. El atróz.

Disaster Zondi. DisasterdineroZondi. DisasterretornoZondi. DisasterelquedebeZondi. Disaster, el que vuelve. Disaster, el que recuerda.

Sunday. Sundaylavirgen. Sundaylasometida. Sundaylavendida. Sunday, la que no quiere su futuro. Sunday, a la que aterra su nueva vida.

Cuatro personajes centrales, cuatro historias paralelas. Sudáfrica de telón de fondo.

¿Sudáfrica? ¿SUDÁFRICA?

SI.

Una Sudáfrica polvorienta y despiadada. Una Sudáfrica encerrada en sus ritos ancestrales, en sus creencias Zulús, una Sudáfrica vengativa, violenta y exprimida.

El apartheid ha pasado a la historia, pero en los poblados pequeños, en los rincones alejados de las grandes ciudades los blancos y los negros siguen odiándose silenciosamente, de reojo.

Diablos de polvo es cruenta y sanguinaria, es fría y demoledora, es rapidísima y adictiva.

Diablos de polvo es donde se muere por decir la verdad, donde se muere por mentir, donde te compra quien mató a tus padres, para casarse contigo, es donde el SIDA corroe cada rincón, cada aldea, donde se cree en fantasmas y en espíritus, donde los señores de la guerra reinan con impunidad infinita, con el consentimiento de las autoridades, a una población asustada, atemorizada y humillada.

Diablos de polvo es donde, solo por estar cerca de donde no hay que estar, van a ir  a por ti; es donde primero matan a tu marido, luego matan a tu hijo, después matan a tu hija, cuando ya no puedes mas, disparan a tu nieto y cuando has dicho toda la verdad, siguen disparando, a tu cabeza.

Roger Smith consigue enfurecerte, asquearte, entristecerte y acelerarte el corazón.

Los personajes de Diablos de polvo irán desarrollando sus historias en paralelo, con objetivos comunes, algunos, para llegar a confluir en un mismo destino, en un mismo fin. Personajes a los que persigue el destino, la muerte, la enfermedad, el recuerdo o la mala suerte. En un país donde las leyes se compran a placer, donde las armas valen más que la vida y la vida menos que una mirada.

¿Justicia?

Es una pregunta recurrente durante la novela.

Es una pregunta que te vas a hacer cada vez que aparezca al infame de Inja.

Sensaciones.

Sensaciones. Una detrás de otra.

¿Trama?

¿En serio?

Asesinato,  persecución, asesinato, venganza, venganza, deseo, venganza.

NO te va dar tiempo a ver la trama, la trama te va a saltar al cuello para morderte y luego patearte el culo.

Roger, amigohermanocolega, no has escrito una novela, has escrito un tratado de maldad.

Fuck Inja.

 

Una vez más he de felicitar a la editorial Es Pop, por el contenido y por el continente. La novela es una genialidad y la edición cuidada, de calidad y con un diseño  excelente.

Diablos de polvo inaugura la nueva colección Pulpo Negro, una colección dedicada a la novela contemporánea.

 

Diablos de polvo

Roger Smith

Es Pop ediciones colección Pulpo negro nº1 2012

344 páginas.

Las estrellas mueren de noche, de Robert Leslie Bellem

16/01/2012

Menudo mamonazo desconocido Don Rober Leslie Bellem.

Si es que no somos nada. Joder.

Un, dos, tres, responda otra vez: Escritor americano que representa mejor eso tan vilipendiado y que tanto nos gusta llamado Pulp:

Rober Leslie Bellem.

Cojonudo.

Valdemar ya de por si se merece un monumento alto y grande y sumamente ostentoso por su excelente labor editorial, por su catalogo de títulos y por su política gamberra que tanto nos gusta; pero además ahora, después de publicar a Bellem, se merecen el cielo (o el infierno lo que ellos prefieran) además de la gratitud infinita de todos los amantes del genero negro mas gamberro y alucinante, el Pulp.

Rober Leslie Bellem, un autentico desconocido para mi y supongo que para muchos, ya que en España no hay nada publicado salvo este librito maravilloso de Valdemar, nació en 1894 o en 1906 y se nos fue en 1968, dejando tras de si mas de tres mil relatos Pulp, trescientos de ellos de su mas famoso detective Dan Turner, dos novelas y unos sesenta guiones de cine. La mayoría de sus primeros trabajos fueron los llamados Spicy Pulps, tramas de detectives privados con crímenes y muchos puñetazos, salpicados con un toque sexual mayor que los Pulps corrientes de la época. Bellem trabajo para revistas como, Spicy Detective, Mystery tales o Detective Stories.

¿Impresionados?

En la época en la que el Pulp estaba en todas partes y todo el mundo lo consumía, estas cifras eran perfectamente normales, es más, Bellem no es de los más prolíficos, hay un señor MUY famoso llamado L. Ron Hubbard que escribió muchos más y que luego se invento una cosa llamada Dianética que finalmente fue conocida como la actual Cienciología.

¡TOMA YA!

Un, dos, tres responda otra vez: Escritor chiflado de relatos Pulp que se trago sus propios relatos e invento una secta donde se apuntan todos los famosos y ricos pobres de espíritu.

L.Ron Hubbard.

El mundo es extraño.

Si queréis saber mas y mejor sobre Bellem y sobre el Pulp no solo flipareis con los cinco relatos del libro, además se os pondrá morcillona con el brutal prólogo que Jesús Palacios hace en este libro, donde nos cuenta anécdotas como la que os acabo de contar, le da un repaso a la vida y extensa obra de Bellem, habla del Pulp y de sus mas famosos escritores, etcétera, la verdad una pasada, se nota que a Palacios le gusta mucho Bellem, lo admira, y esa admiración es tan contagiosa que casi deseas saltarte la mitad del prólogo para empezar a leer de una vez los relatos…

Al lío. Los relatos.

1-El brillante halo de la muerte, Fantástico, directo y en toda la cara. Dan Turner conduce por una carretera solitaria…y de repente aparece una mujer completamente desnuda corriendo aterrorizada…Es de los que mas me ha gustado, sin duda. En las pocas páginas del relato convergen de manera exquisita el sexo, el alcohol, un montón de mujeres bonitas con muy poca ropa, un par de peleas en toda regla y un intento de villano chiflado que quiere dominar el mundo con un invento mortal. Un relato que raya la absurdez y que precisamente por eso es absolutamente brillante.  Escrito en 1935

2-Más allá de la justicia, Mujeres bonitas, más mujeres bonitas y un asesinato. Dan Turner es juez en un concurso de belleza, si, habéis leído bien, un concurso de Miss. Así que imaginad la situación, de nuevo casi absurda, de nuestro detective duro y machista, admirando un montón de bellezas…hasta que una cae muerta. Escrito en 1935

3-El caso del horóscopo, En este relato, posterior a los dos anteriores (1942) se nota que la trama esta más trabajada y las situaciones erótico-absurdas son menores, la resolución es más aguda y más deliciosa, no sin dejar de lado el excelente lenguaje slang de Turner, los puñetazos y las bonitas mujeres facilonas, una bonita lección sobre el amor y los celos…

4-La maldad del monstruo, Otro relato de los que más me gustaron, ¿puede un actor acabar por convertirse en su personaje? ¿Y si ese personaje es un hombre lobo? Delicioso relato con un trasfondo triste y melancólico al que Bellem le imprime de nuevo una fuerza y una carga de sexo alcohol y mujeres bonitas digno de todo relato Pulp escrito en 1943

5-Las estrellas mueren de noche, Relato que le da nombre al conjunto y de nuevo una trama un poco por encima del resto. Más lenta y menos explosiva, más pensada y con más mensaje. Creo que en esta época Bellem ya no se dedicaba a los Spicy Pulps y había abandonado las tramas facilonas repletas de sexo por tramas igualmente Pulps pero mas lights.

Son cinco relatos puramente Pulp, sin equívocos, tan reales como contundentes, tan estereotipados y llenos de clichés que son en si mismos lo mejor de lo peor y entendedme el juego de palabras. Son las historias de esas noveluchas baratas de bolsillo, de páginas amarillentas que leían en los años treinta, cuarenta y cincuenta, son las que pasaban de mano en mano, de bolsillo en bolsillo y de boca en boca, lo que en la España de la represión fueran los Bolsilibros.

Historias ambientadas en el Hollywood de los años treinta y cuarenta, casi siempre con actores o actrices en la trama (puesto que Bellem conocía muy bien el ambiente de los estudios) y siempre divertidas, frescas y que nos harán pasar un rato increíble; mucho mas si eres como yo, un fanático del genero Pulp, entonces mas que diversión y entretenimiento, encontraras pasión, felicidad, guiños, arte, literatura alternativa, y una maravillosa época en que los detectives eran super hombres, las mujeres guapas, llenas de curvas y facilonas y la policía siempre estúpida.

Viva el Pulp. Amigos.

Deseo y exijo que Valdemar siga publicando las aventuras de Dan Turner. Deseo que publiquen las novelas de Bellem y el resto de las trescientas historias que Bellem publicó de Turner.

Lo exijo.

Las estrellas mueren de noche
Robert Leslie Bellem
Ed. Valdemar 2011
184páginas.


A %d blogueros les gusta esto: