Archive for the ‘Dennis Lehane’ Category

American Noir, VVAA

17/11/2014

american-noir

Tenía muchas ganas de leer por fin, aunque parezca increíble, relatos de la mayoría de los autores de esta antología. Y digo que parece increíble porque en este país se publica mucho y bastante mal, y se descuida mucho a los clásicos. Y no solo a los clásicos de género, si no a los clásicos en general.

El ejemplo es esta antología, de los autores que salen en ella, la gran mayoría tiene inéditos sus relatos en nuestro país. A un pilar del género negro como es Jim Thompson, solo se le conocen dos relatos traducidos al castellano, y de eso hace más de quince años, en las revistas de Alfred Hitchcock, de James M. Cain he localizado un relato traducido en otra antología de tema didáctico de la editorial Vicens Vives, solo uno, de Mike Spillane ninguno, así como de David Goodis, James Ellroy, Lawrence Block, Lehane o Elmore Leonard, nada, y si corre alguno debe ser una traducción amateur o de alguna revista online.

Y no alcanzo a entenderlo. Todos y cada uno de ellos son autores de gran calidad, y todos –salvo Oates– son considerados clásicos del género negro y del Pulp, se han traducido la mayoría de sus novelas a nuestro país –con mayor o menor suerte- y la mayoría del público los conoce. ¿Entonces por que no se han traducido sus relatos? Nadie lo sabe. Es especialmente cruel en el caso de nombres como Thompson, Goodis, M.Cain o Spillane que han sido traducidos y editados varias veces y en diferentes épocas y siempre se han dejado de lado sus relatos, aquellos relatos con los que empezaron y donde se forjaron como escritores. Y si alguien pone en duda la calidad de aquellos primeros escritos, solo tiene que leer los relatos que hay en esta antología y se le quitaran las manías tan rápido como una bala alcanza el pecho del insensato que se interponga en su camino.

Pero hablemos un poco de estos relatos.

Navona ha cogido la antología The Best American Noir of the Century que se publicó en 2010 en USA, de la mano de James Ellroy y Otto Penzel como antólogos, y la ha publicado en España, un poco recortada eso sí. Básicamente la ha partido por la mitad. No me parece mal del todo, teniendo en cuenta que la edición original son más de seiscientas páginas, y ya sabemos que pasa en España con los relatos, me remito al principio de esta entrada. Así que como toma de contacto para los lectores, y para los editores, esta edición un poco de prueba no está nada mal. Además, tenemos la palabra de la editorial que si se vende bien esta primera parte, editarán el resto de la antología en un segundo volumen. BIEN.

Las buenas antologías destacan por su uniformidad de calidad, algo muy difícil de conseguir en la mayoría de los casos, dar con un conjunto de relatos sobresalientes –cuando se trata de varios autores- es casi una utopía. Cuando uno ve el nombre de los dos antólogos de esta selección, cualquier duda queda despejada, son dos pesos pesados del género, los dos tipos con el mejor criterio sobre género negro que corren por el mundo editorial.

Los amantes del Hardboiled disfrutaran de esta antología una barbaridad, que es lo que he disfrutado yo, con tanto autor Pulp, tanto relato visceral, tanto cliché en tan pocas páginas. Pero si os gusta lo negro más frío y pausado, más psicológico, más cruel, también disfrutaréis mucho, pues hay un buen puñado de relatos de ese estilo.

Desde Pastorale, de James M. Cain que es un relato pulp de manual; rápido, contundente, sin florituras, directo al grano, donde una mujer y su amante deciden matar al marido de ésta para poder vivir su amor juntos y cobrar el dinero del seguro de vida del marido. Un tema tratado millones de veces y visto de mil maneras diferentes, pero esta vez con el sello de M.Cain. Pasando por el relato de Spillane, uno de mis favoritos, también absolutamente Pulp, donde el amor vuelve a ser el hilo conductor, donde la venganza tiene una presencia brutal, con un Spillane que hace gala de una inteligencia asombrosa al urdir en pocas páginas una jugarreta brillante, sencilla y pulpera, pero brillante. O el brutal relato de David Goodis, sin duda el más oscuro y cruel de la antología, el más doloroso y que me dejo absolutamente KO. Un relato con un desarrollo lento y meticuloso, detallista, un relato casi susurrado al oído. Durísimo, feroz.

O el de Thompson, por fin, si hay un ejemplo de relato de revista Pulp, aún más que el de M.Cain, es éste, otro relato con el amor de trasfondo, con el adulterio como trama, rapidísimo, contundente y de esos que te desvelan toda su magia justo en la última frase del último párrafo del relato. Los relatos de Patricia Highsmith, y de Joyce Carol Oates se engloban en ese tipo de relatos con desarrollos más largos, donde se presta más importancia a los personajes y sus psicologías que a la acción, que queda relegada casi al final de todo, relatos de final contundente. Los de Ellroy, Block, Lehane y Leonard están a medio camino entre el hardboiled y los relatos más psicológicos. El de Lawrence Block por ejemplo es un relato retorcido, vengativo, con un desarrollo tranquilo, pero que al final se torna brutal y tiene esa dosis pulpera que nos gusta tanto. O el de Lehane, una historia de amistad que se enturbia y se torna oscura por culpa del amor, una vez más.

Os habréis dado cuenta de que prácticamente todos los relatos tiene que ver con el amor, de hecho solo hay uno que no tiene como hilo conductor el amor, todos están relacionados con él de una u otra manera; con el amor entre amigos, con el amor de una mujer, de un hombre, con el desamor, con los celos, con la envidia. Eso nos demuestra que en el fondo, somos seres muy primarios, y que la violencia es en sí primaria, humana, visceral, el amor es el gran recurso del género, de los géneros, es el gran tema universal.

Para mí, la prueba de que esta antología funciona perfectamente es el hecho de que, si lees los relatos sin saber cual pertenece a cada autor, son perfectamente identificables. Todos son la muestra exacta de quien los ha escrito, todos tienen la esencia de su autor, Goodis es exactamente Goodis, es inequívoco, Lehane es puro Lehane, y así todo y cada uno de ellos. Creo que eso es lo que se buscaba desde el principio, y se ha conseguido con creces.

Ojalá esta antología sirva para empezar a abrir un poco el mercado y que más editoriales se animen a traducir relatos de autores clásicos del género negro, ojalá más gente valiente.

American Noir
VVAA
Ed. Navona Negra.
331 páginas

La entrega, Dennis Lehane

06/10/2014

La entrega - Dennis Lehane

  ¨En Broad River ellos eran los juguetes de piernas y brazos rotos, cables arrancados, descosidos por donde salía el relleno. Aunque los reparasen, ya no serían bien recibidos en la habitación infantil. ¨

A veces la ferocidad que se exhibe solo es una gran excusa, un gran muro que esconde inseguridad, miedo, envidia, traumas. Una especie de advertencia y de salvavidas. Aunque puede que esa ferocidad sea cierta, y se anuncie con un gran cartel donde puede leerse que la polla del tipo es más larga que la del resto y que hay que tener cuidado porque puede acabar metida en tu culo.

Pero la ferocidad no siempre es un rasgo visible. Puede anidar en lo más hondo de una persona y dormir ahí. Hasta que algo la hace salir. Entonces lo mejor es estar muy lejos. Lo más lejos posible.

Yo a Lehane lo tengo por un tipo duro, por un escritor tirando a oscuro. Las dos novelas que he leído de él así me lo demuestran. También lo tengo por un creador de mundos nato, por un creador de escenarios impresionante. Por un hacedor de historias sumamente técnico, perfeccionista, experto. Por un tipo que desarrolla las tramas con finura, con detalle, con cariño. Por un tipo que necesita espacio, tiempo y páginas para darlo todo, para expandirse.

Y entonces Lehane escribe La entrega. Que primero fue un relato fallido y luego un guion del que se ha rodado una película. Y que parece, después le ha dado al relato la longitud de una novela corta. Esta novela corta.

A veces me sorprende como los escritores son capaces de concentrar su talento en pocas páginas. De apiñar uno al lado de otro todos sus rasgos de identidad, todos sus tics, todas sus virtudes, todas sus filias y fobias. Por eso me gustan los buenos relatos. Y las novelas cortas. La entrega es apenas tres escenarios; un bar y dos apartamentos. Apenas tres personajes; Bob, Marv y Nadia. Apenas doscientas páginas. Y toda la esencia de Lehane latente en cada página.

Sin grandes historias, sin grandes vidas. Sin grandes tramas oscuras, violentas y crudas.

La ferocidad latente y escondida. La violencia patente y viva. La soledad, la locura, la determinación, la esperanza. La resignación, el miedo, el poder. Uno tras otro presentes aquí y allá. Escondidos, intuidos, presentes. Rasgos determinantes.

Microcosmos obrero, frío, pobre. De gente normal, sin aspiraciones, de segunda. Creyente hasta la médula. Fracasada. Anodina. Jugadora.

¨Hasta cuando lo empujaba contra el colchón y le penetraba el culo con una polla tan larga y ancha como un pepino, le aseguraba que estaba en deuda con él. Que no lo olvidaría.¨

Lehane en cápsula.

La entrega
Dennis Lehane
Salamandra Black 2014
190 páginas.

Vivir de noche, de Dennis Lehane

07/06/2013

vivir-de-noche-9788490064924

¨Tú te tragas todo eso de que en el mundo hay buena gente y mala gente. Un prestamista le parte la pierna a un tío porque no paga sus deudas, y un banquero le quita la casa a alguien por el mismo motivo, pero tú te crees que son diferentes, como si el banquero se limitara a hacer su trabajo y el prestamista fuese un criminal. Yo prefiero al prestamista porque no intenta parecer otra cosa, y creo que el banquero debería ocupar mi sitio entre rejas.¨

Me encanta Lehane, cada vez más; la manera de escribir que tiene, con ese poder de hipnotizarnos, de hacernos sumergir en su mundo, de contarnos lo que sea con una sencillez brutal, la solidez aplastante que destilan sus novelas, me tiene alucinado. Hace años que no leía una novela de gánsteres, una de verdad, compleja, larga; hace tiempo que dejaron de gustarme, me aburrían, para que nos vamos a engañar. Y llega Lehane y me atiza en toda la cara con Vivir de noche, una novela de gánsteres impresionante, brutal y perfecta cuando ya nadie escribe novelas de gánsteres, y cuando ya casi nadie las lee.

Touché.

Estados Unidos, años 30, ley seca en vigor, y un tipo con los pies metidos en una cuba de cemento a punto de ser tirado por la borda de un barco. Así empieza Vivir de noche.

Maldito Lehane.

Nuestro casi fiambre es Joe Coughlin, delincuente de poca monta a sueldo de un pequeño mafioso de Boston. Robos, extorsión, asalto y algo de tráfico es su currículo hasta que decide, junto a los hermanos Bartolo, asaltar una partida de póker ilegal en la parte de atrás de un almacén de muebles. Allí conocerá a Emma, una mujer preciosa, inaccesible y bastante fatal.

La novela arranca cuando Joe está a punto de ser arrojado al agua, en ese momento reflexiona sobre su situación y como el haber conocido a Emma le ha hecho llegar a estar con los pies metidos en cemento y a punto de morir. La verdad es que muchas cosas salieron mal, aquel atraco, la temporada en la cárcel, la desaparición de Emma…cosas que ya no se pueden solucionar y que han hecho daño a mucha gente. Y esta su padre. Un respetado Inspector del departamento de Policía de Boston; que más que quererlo lo debe odiar por llevar la vida que lleva, al margen de la ley, al margen de él.

Vivir de noche es una novela de gánsteres, como ya he dicho, así que es un una novela negra al más puro estilo clásico; atracos a bancos, mafia, traición, tráfico de ron, asesinatos por encargo, palizas, jazz, tugurios,  mucho dinero, muchos cigarrillos y mucho alcohol. Y pistolas, montones de pistolas.

¨No pienso llevar una existencia en la que deba pagar mis putos impuestos y llevarle la limonada al jefe en un picnic de la empresa y hacerme un seguro de vida. Envejecer y engordar para poder apuntarme a un club masculino de Back Bay, fumar puros con una pandilla de capullos en alguna trastienda, hablar de cómo se me da el squash y de qué notas saca mi hijo. Diñarla frente  a mi escritorio, para que borren mi nombre de la puerta antes de que me entierren.¨

Es casi pornográfico lo que se llega a disfrutar con Joe, con su historia, porque Lehane nos cuenta una gran parte de su vida, desde su juventud, apenas veinte años, hasta la madurez. Nos cuenta como pasa de la impronta e insensata juventud a la sosegada y poderosa madurez. Como escala posiciones, como juega sus cartas, lo vemos caer y volver a levantarse, como lo acorralan, lo traicionan, como lo humillan. Una vida, parece una vida entera, con etapas durísimas y con etapas felices, desbordantes. Vemos el mal en los hombres, como evoluciona en ellos, como vive con ellos, lo que les hace.  

Es un novela impresionante, por todo lo que abarca, por cómo lo cuenta Lehane, tan fácil que no te puedes sacar a Joe de la cabeza ni un minuto, por ese escenario de los años 30 tan extraordinario y que tantísimo me gusta; en que hueles el humo de los garitos ilegales, en el que saboreas el ron de contrabando, en el que te salpica la sangre; ¡joder es que quiero ser un puto gánster y llevar trajes oscuros con camisas de color morado, encajarme una funda en el costado con una Colt 45, llevar sombrero y que todo el mundo me respete!

Vivir de noche también es una novela sobre el racismo, ¿sorprende verdad? Quizás no haya sido intención de Lehane, pero la novela tiene un fuerte trasfondo racial; empezando con Joe y su trato con españoles y cubanos para hacer negocios cuando todo el mundo los menosprecia y los segrega, no dejándoles entrar en sus tiendas, pasando por los italianos que tampoco están bien vistos, los irlandeses que son tolerados y acabando con el Ku Klux Klan, que campa a sus anchas en un Boston de los años 30, con más poder del que nadie puede imaginar.

Que de las novelas de Lehane se hagan tantas películas es del todo lógico, casi diría que es obligatorio si las adaptaciones no me dieran tanto miedo, solo hay que leer una de sus novelas para ver que Lehane  es absolutamente cinematográfico, sus novelas tienen tanto potencial para el cine que es imposible pasarlas por alto. Se han hecho adaptaciones de varias, bastantes, de sus novelas, y Vivir de noche no va a ser una excepción, su adaptación para la gran pantalla está prevista para  2014, así que leed la novela y después rezad para que sea lo más fiel posible.

Ésta novela ha sido galardonada este mismo año con el prestigioso premio Edgar.

Trafico de ron, casinos, venganzas a largo plazo, rutas de transporte, asaltos a bancos, Dodge 126, Essex Coach, Aubur car de 1924, toda una vida dedicada al crimen, amor y  mucho contrabando…

¨Si vives de día, sigues las normas de los demás. Por eso nosotros vivimos de noche: para seguir las nuestras.¨

Vivir de noche

Dennis Lehane

RBA Serie Negra 2013

487 páginas.

Abrázame, oscuridad de Dennis Lehane

20/06/2011

Abrázame, oscuridad es psicología. Psicología de esa encubierta que no sabes que esta actuando en ti, psicología a la que estas siendo sometido por terceros sin apenas darte cuenta, psicología feroz, oscura, psicología circular, envolvente, que afecta a quien te rodea, a quien quieres y a quien no conoces pero tienes demasiado cerca, psicología total. Absoluta.

Abrázame, oscuridad parte de un capitulo lleno de tristeza, un primer capitulo donde se nos avisa, donde se nos dibuja, donde se nos advierte, que lo que viene mas adelante no va a ser agradable. Ni divertido. El primero capitulo es el estado final de todo, es el campo lleno de humo y cascotes después de la batalla, son los edificios incendiados, las armas abandonadas, es el silencio después de la furia. Un primero capitulo que nos pone en circunstancia para recibir el golpe, la bofetada, el trueno que viene después del rayo, un final al que le falta todo por contar, y que Lehane de una manera magistral nos narra a continuación.

La novela habla de amistad, de la gran amistad desde la infancia; de cómo crece esa amistad, de cómo se pierde, de cómo se conserva, de cómo se pudre, de cómo juega un papel importante en nuestras vidas, tanto para el bien como para el mal. Abrázame, oscuridad habla de pequeñas cosas que desencadenan grandes cosas, habla de casualidades que ponen en marcha grandes mecanismos de terror y miedo.

La novela esta situada en Boston, en la actualidad, donde los detectives privados Patrick kenzie y Angela Gennaro se ganan la vida investigando para quien quiera contratarlos. En este caso son contratados por una eminente psicóloga que ha recibido amenazas de muerte sobre si misma y sobre su hijo, un chico ya universitario. Patrick y Angela se hacen cargo del caso, que en apariencia es de lo más sencillo. Pero nada mas empezar a investigar, aparece el cadáver de una chica en el mismo barrio, el cuerpo de la mujer ha sido crucificado. En el cuerpo de la mujer crucificada aparece una pequeña tarjeta que vincula la muerta al detective Patrick Kenzie. Y no digo más.

En esta historia, la mayoría del peso de la novela lo soporta Patrick, siendo blanco del argumento de la historia y pieza importante, mientras que Angela ejerce de compañera en la sombra. Me pregunto si esto es siempre así, o si el protagonismo va variando según la historia, de un detective a otro, o a ambos a la vez. A demás, la historia esta narrada en primera persona por Patrick, cosa que refuerza el protagonismo de este. He de decir que me han gustado mucho Patrick y Angela, están muy bien definidos, tiene mucha vida interior, son creíbles, a la americana por supuesto, pero creíbles, y tengo entendido que van evolucionando en todas sus novelas, cosa que es de las que mas me gustan.

Abrázame, oscuridad es psicología por una gran aura invisible, por una asfixiante sensación que envuelve la novela, una extraña impresión que se apodera de ti al leerla, una mezcla de la violencia que destila que, sin ser explicita, esta presente en grandes cantidades, una maldad inherente que flota en toda la historia, en todos sus personajes, incluso los buenos, una oscuridad psicótica y malvada que recorre todas sus paginas y que hace que te preguntes si el ser humano puede ser tan cabrón.

Como digo, sin estar la violencia explicita, es una novela durísima y violenta, donde se descuartiza, despedaza, se dan palizas gratuitas, se raja, se golpea, se pincha y no se cuantas cosas mas; no tiene la violencia de 1974 de David Pace, para que me entendáis, pero sí destila violencia.

La carga psicológica de la novela es una de las cosas que la hace increíblemente adictiva, el juego psicológico del miedo, de la caza, la carga emocional que soportan kenzie y Gennaro es tremendo, y es una de las cosas que mejor transmite Lehane, ese miedo inmediato a la muerte, la sensación de ser odiado, la certeza de que te quieren hacer daño, asesinar.

 Lehane me ha recordado mucho a Pelecanos, aunque lejos de ser iguales, me lo ha recordado en la forma de escribir; una manera de escribir clara y directa, transparente, elegante, donde no sobra no falta nada, una manera de escribir redonda, sin peros. Aunque Lehane me ha gustado un poco más. Lehane es más enérgico, más dinámico, más agudo en los diálogos, con personajes quizás algo más gamberros y mejor definidos.

No os cuento nada nuevo si os digo que Abrázame, oscuridad, llevaba demasiado tiempo en el montón de pendientes, lo he tenido siempre presente, ahí, pero en mí las cosas funcionan así, cuando hay corazonada, hay libro. Y ha sido el momento exacto. Aunque por motivos totalmente ajenos al libro y mas cercanos a mi salud, empecé muy lenta la lectura de la novela; conforme yo me fui encontrando mejor, el libro apenas me ha durado unos días, y las 426 paginas de Abrázame, oscuridad se me han hecho extremadamente cortas. Cortísimas.

A Dennis Lehane lo conocemos todos por ser uno de los guionistas de The Wire, además de haber escrito novelas como Mistic River y Shutter Island, las dos adaptadas al cine con un éxito brutal. También ha escrito una serie con los detectives Patrick kenzie y Angela Gennaro como protagonistas, Abrázame, oscuridad es la segunda novela de la serie.

Abrázame, oscuridad podría ser como un perro enorme y peludo que te encuentras parado en medio de la calle, el cabrón te gruñe y te enseña los dientes, y no estas seguro de si te va a morder, pero de momento, ahí parado, te esta dando un miedo acojonante.

Abrázame, oscuridad

Dennis Lehane

RBA Serie Negra 2011

426 paginas.


A %d blogueros les gusta esto: