¨El aire de la habitación era frío y quebradizo. Incluso allí dentro, Lee podía ver el vaho de su aliento. Wild estaba echado de lado, de cara a la pared, una montaña bajo una maraña de sábanas. Desde debajo de una manta asomaba un pie cubierto con su calcetín. La botella vacía de whisky estaba debajo de la cama y el cubo de metal junto a la ventana. Uno de los zapatos negro de Wild descansaba a solas junto al armario. Parecía completamente perdido.¨
Hay editoriales pequeñas, independientes, a las que se lo compro todo, todo, sin apenas pensarlo; espero sus novedades con los billetes en la mano, a punto para salir corriendo a comprar su último descubrimiento. Ediciones cuidadas, traducciones exquisitas, autores de calidad indiscutible. El sueño húmedo de todo adicto a los libros.
Es pop es una de esas editoriales, por supuesto. Nunca me ha fallado, soy un fanboy absoluto de esta editorial tan pequeña, las traducciones de Óscar son excelentes y su criterio para elegir a los autores que quiere publicar son de una calidad irrefutable.
Pero con esta última novela, joder, se ha superado.
Por mal camino es tan negra como el alma de un hombre corrupto, un hombre cruel, infecto y brutal. Por mal camino te arrebata el ánimo poco a poco, te va inoculando una tristeza liquida, espesa, invisible, hasta que te rebosa por los ojos, te va haciendo empequeñecer, languidecer, te mantiene en vida, en el limbo entre aquí y allá, para, en el último momento, dejarte caer como una hoja sin vida, sin espíritu y sin fe. Y lo último que oirás será como te abandona entre risas secas y estertores de muerte.
Womersley ha escrito una novela dura, llena de desesperación, de crudeza y violencia, pero al mismo tiempo con unos personajes cargados de una ínfima esperanza; por seguir avanzando, por huir, por rehacer sus vidas, por empezar de nuevo. Unos personajes cargados con infiernos personales que los marcan, los limitan, unos demonios que moldean sus vidas y sus actos, que los abocan a un destino oscuro y solitario.
Lee se despierta en la solitaria habitación de un mugriento motel, alguien lo dejo tirado en la cuneta con una herida de bala en el estómago y una maleta llena de dinero robado. Desorientado, herido y sin apenas poder moverse, éste ladrón de poca monta que acaba de salir de la cárcel, obtendrá la ayuda de Wild, un médico adicto a la morfina, inhabilitado y hastiado de todo que huye de su vida y de su família. Juntos, pese a las reticencias de ambos, estos dos perdedores con las vidas arruinadas, empezaran un viaje para intentar empezar de nuevo, perseguirán el espejismo manoseado y manido de salir a flote, de reinventarse, intentaran dejar atrás los demonios que los persiguen y convertirse en hombres nuevos, en hombres decentes.
¨El mundo estaba lleno de cosas terribles; armado, agazapado y concentrado en su contra, como una enorme ola preparándose para romper.¨
Womersley tiene un estilo increíble; seco, lírico, poderoso, envolvente, brutal, me ha fascinado como escribe, es todo elegancia, clase, tiene un aire a McCarthy, en lo crudo, en lo oscuro, en lo descarnado. Cada palabra es la correcta, la cadencia es la exacta, el ritmo, el tono, todo está milimetrado, medido. Womersely sabe transmitir la desolación de sus personajes, la tristeza de sus vidas, la crueldad de sus actos, es fácil empatizar, conectar con ellos, sentir su miedo, su desespero.
La historia que nos cuenta Womersley es sencilla, dos tipos que huyen y un tercero que los persigue, no hay mucho más. Pero es que todo está dentro de esta sencilla road movie, todo está en los personajes, en sus mentes, todo está en ellos mismos. A diferencia de otras novelas cargadas de acción, de giros, de recodos, de historias paralelas, Por mal camino es una novela casi íntima, poética, que fluye con calma, se filtra en tu interior, te va ganando espacio y se apodera de ti, con una narración que va ganando intensidad, dramatismo, que crece y se precipita hacia la oscuridad teñida de esperanza, como un alucinación morfínica, falsa.
La novela es intensa y triste, pero de una manera bucólica, literaria, con tintes decadentes, pero sin ser burda y caer en fatalismos ni en trucos efectistas, no hay trampas, solo buena literatura.
Y aunque consigáis cogerle el ritmo, acomodaros a Lee y a Wild debéis ir con cuidado, la novela esconde un par de golpes duros, aún más si cabe, donde Womersley os dejara sin aliento, donde se os vaciará el cuerpo de toda vida, secos, como golpear sobre algo ya roto y muerto, dos momentos cruciales, intensos y crueles.
De las setenta y algo de novelas que he leído este año, Por mal camino es, sin duda, una de las mejores, una de las que más me ha transmitido, una de las más intensas. Ganador del premio Ned Kelly en 2008 con esta novela, Womersley ya demostró su increíble potencial y su increíble manera de escribir, ojalá se traduzcan muchas más novelas de él en España, y si es de la mano de Es pop mejor.
Por mal camino
Chris Womersley
Es Pop 2013 Col. Pulp Negro
316 páginas.