Dejadme primero que haga una cosa.
Dejadme que hable con el responsable.
Que le diga un par de cosas.
Que aclare el asunto.
Que lo suelte.
Venga:
Querido Roger.
Apreciado Roger.
Admirado Roger Smith,
Ser negro debe ser jodidísimo. La historia lo demuestra. Pero ser blanco en territorio de negros debe ser aun más jodido. Te admiro. Eres mi maldito héroe de este mes. Dicen que los escritores escribís sobre lo que conocéis, sobre lo que veis. Y tú vives en Ciudad del cabo. Y sufro por ti Roger. Después de Diablos de polvo, si esa es la realidad de Sudáfrica, si esa es la realidad de la Sudáfrica que los blancos acomodados no conocemos, vivir allí debe ser cuanto menos peligroso y difícil. Tu novela es enorme, es grande, me ha gustado, me ha asqueado, me ha fascinado y la tengo pegada al culo como una experiencia inolvidable, dura y sobresaliente, pero que me retuerce las entrañas y me asusta de una manera feroz.
Roger, vente a Europa tío.
Saludos y gracias por Inja, el hijo de puta más grande que he visto jamás, el más retorcido y al que más he odiado en mucho tiempo. Un personaje perfecto.
Aramys.
Ahora si.
Agarraos las partes celosas, agarraos los huevos, agarraos las tetas, apretad la mandíbula, cerrad los ojos y esperad el golpe.
ESPERAD EL GOLPE CERTERO.
Sube el volumen de ESTA canción blancucho, bien alta y LEE.
Imaginad un negro enorme. Un negro enorme con un instinto asesino bestial. Un negro enrome con una fe ciega en creencias ancestrales. Un negro enorme, sádico, brutal y al que no le gusta dejar cabos sueltos.
Un negro enrome que se llama Inja Mazibuko.
¿Sietes su aliento?
¿Notas el olor metálico de la sangre?
Corre.
Corre mucho.
Robert Dell. RobertcadaverDell. RobertblancuchoDell. RobertinoportunoDell. Robert, que se pensaba que tenía la vida perfecta, la mujer perfecta.
Rosie Dell. RosieimpuraDell. RosienegraDell. RosieadúlteraDell. Rosie, la que lo tiene todo. Rosie, la que todo lo desencadena.
Inja Mazibuko. InjainhumanoMazibuko. InzadespiadadoMazibuko, InjaasesinoMazibuo. Inja, el que persigue. Inja el que mata. Inja el Zulú. El atróz.
Disaster Zondi. DisasterdineroZondi. DisasterretornoZondi. DisasterelquedebeZondi. Disaster, el que vuelve. Disaster, el que recuerda.
Sunday. Sundaylavirgen. Sundaylasometida. Sundaylavendida. Sunday, la que no quiere su futuro. Sunday, a la que aterra su nueva vida.
Cuatro personajes centrales, cuatro historias paralelas. Sudáfrica de telón de fondo.
¿Sudáfrica? ¿SUDÁFRICA?
SI.
Una Sudáfrica polvorienta y despiadada. Una Sudáfrica encerrada en sus ritos ancestrales, en sus creencias Zulús, una Sudáfrica vengativa, violenta y exprimida.
El apartheid ha pasado a la historia, pero en los poblados pequeños, en los rincones alejados de las grandes ciudades los blancos y los negros siguen odiándose silenciosamente, de reojo.
Diablos de polvo es cruenta y sanguinaria, es fría y demoledora, es rapidísima y adictiva.
Diablos de polvo es donde se muere por decir la verdad, donde se muere por mentir, donde te compra quien mató a tus padres, para casarse contigo, es donde el SIDA corroe cada rincón, cada aldea, donde se cree en fantasmas y en espíritus, donde los señores de la guerra reinan con impunidad infinita, con el consentimiento de las autoridades, a una población asustada, atemorizada y humillada.
Diablos de polvo es donde, solo por estar cerca de donde no hay que estar, van a ir a por ti; es donde primero matan a tu marido, luego matan a tu hijo, después matan a tu hija, cuando ya no puedes mas, disparan a tu nieto y cuando has dicho toda la verdad, siguen disparando, a tu cabeza.
Roger Smith consigue enfurecerte, asquearte, entristecerte y acelerarte el corazón.
Los personajes de Diablos de polvo irán desarrollando sus historias en paralelo, con objetivos comunes, algunos, para llegar a confluir en un mismo destino, en un mismo fin. Personajes a los que persigue el destino, la muerte, la enfermedad, el recuerdo o la mala suerte. En un país donde las leyes se compran a placer, donde las armas valen más que la vida y la vida menos que una mirada.
¿Justicia?
Es una pregunta recurrente durante la novela.
Es una pregunta que te vas a hacer cada vez que aparezca al infame de Inja.
Sensaciones.
Sensaciones. Una detrás de otra.
¿Trama?
¿En serio?
Asesinato, persecución, asesinato, venganza, venganza, deseo, venganza.
NO te va dar tiempo a ver la trama, la trama te va a saltar al cuello para morderte y luego patearte el culo.
Roger, amigohermanocolega, no has escrito una novela, has escrito un tratado de maldad.
Fuck Inja.
Una vez más he de felicitar a la editorial Es Pop, por el contenido y por el continente. La novela es una genialidad y la edición cuidada, de calidad y con un diseño excelente.
Diablos de polvo inaugura la nueva colección Pulpo Negro, una colección dedicada a la novela contemporánea.
Diablos de polvo
Roger Smith
Es Pop ediciones colección Pulpo negro nº1 2012
344 páginas.
13/05/2012 a las 21:13 |
Como siempre, una reseña redonda, brillante y con mucha mucha fuerza. Si la gente después de leer esta reseña no salen corriendo a comprar el libro, no sé qué pasa en este mundo! Gracias, como siempre, por tu magnífica visión de las cosas.
13/05/2012 a las 22:49 |
Permíteme que te diga que tu reseña también es grande, enorme, brillante. No hay en la red quien comente novelas negras como Aramys. Y sí, tengo unas ganas enorme de hacerme con un ejemplar de esta novela. Seguro que este mes aún caerá. ¡Gracias!
13/05/2012 a las 23:21 |
Magnífica reseña. Capturas como nadie la experiencia de leer el libro. ¡Muy bien!
13/05/2012 a las 23:22 |
[…] libro. Podéis encontrar otras reseñas de los participantes en leemaslibros y en Pulparty y en Viaje Alrededor de una Mesa y en Leer Sin Prisa… iré añadiendo al resto conforme vayan apareciendo. […]
14/05/2012 a las 01:37 |
Segunda reseña que leo hoy de esta novela más vuestros comentarios de Twitter… y yo me la he perdido! Pero después de esta reseña «Frantic» creo que quizá no espere mucho más. La reseña me ha subido la adrenalina!
14/05/2012 a las 09:05 |
¡Y ahora qué coño escribo yo! ¿Te das cuenta querido Aramys de la que has aramado? Es la primera vez que me gusta más la reseña que la novela. Una abraçada!
20/05/2012 a las 22:03 |
Es una reseña magnífica! Creo que fue Offuscatio quien me habló primero de este libro y me dejó con el gusanillo. Poco a poco…no, en realidad ha sido rápido con vuestros comentarios, se ha convertido en imprescindible en mis estanterías.
Un saludo
15/09/2012 a las 11:11 |
Pues la verdad, después de leer el libro, me parece un buen libro, pero la reseña es bastante mejor. Felicito a Aramys ya que me hizo desear fervientemente su lectura, aunque como os he dicho, a mi parecer, es un buen libro y nada más. Ni de lejos un imprescindible.
Saludos.
14/01/2013 a las 10:05 |
[…] segunda novela ambientada en África que leo. Y poco o nada tiene que ver con la anterior que leí, Diablos de polvo. Es una estupidez, lo […]