Yo, el jurado de Mickey Spillane

Sin saber muy bien porque, yo siempre he sido de leer novela negra Americana. No es algo a lo que de importancia, pero si es algo en lo que me he fijado últimamente, sobre todo mirando mi estantería; Chandler, Hammett, MacDonald, McBain, Thompson, Block, Goodis, Crumley, Himes, Pelekanos, etcétera, además, me doy cuenta de que muchos de estos escritores pertenecen a la época del Pulp –muchos de ellos publicaron sus primeros relatos en revistas Americanas como Black Mask o Amazign Stories, relatos que luego dieron lugar a primeras novelas que formaron, poco a poco, una corriente de literatura policiaca publicada en edición de bolsillo muy barata y de gran tiraje conocida como Pulp.-

Pese a haber leído a unos cuantos de esos autores Pulp, nunca había sabido identificar el genero dentro del genero, nunca había visto con tanta claridad los trechos diferenciales que hacían del Pulp un subgénero negro tan especial, tan valorado y tan inequívoco hasta que he leído al gran Mickey Spillane.

Mickey Spillane, nacido en Nueva York en 1918 y falleció en carolina del Sur en 2006, se dedicó primero a los cómics, y es bien conocido por ser el guionista del Capitán America y del Capitán Marvel. Pero si por algo se izo famoso Spillane es por ser el padre de Mike Hammer, un detective rudo, mujeriego, violento y algo misógino. Hammer es el detective duro que todos tenemos en mente, si no fuera porque Spillane lo inventó el primero, todos creeríamos que es un cliché.

Yo, el jurado, tiene ese aire de novela de los años cincuenta tan delicioso, tan de sombrero de fieltro; sin ser una revisión mas de Chandler o Hammett, Spillane se mete de lleno en el espíritu Pulp de aquellos años, creando unos personajes que mas tarde serían el claro referente de esta cultura, de toda esta corriente del genero negro. Spillane hace de Yo, el jurado una de las novelas mas importantes de la época, y también de las mas polémicas, ya que Hammer se presenta como uno de los detectives privados mas rebeldes, sexistas y neuróticos de cuantos se conocen en ese momento, además, Spillane no deja demasiado a la imaginación del lector, describiendo muy bien las escenas de peleas y de sexo. Spillane escribió Yo, el jurado en solo nueve días, y lo hizo por dinero, cosa que siempre admitió y que no hizo que sus novelas fuesen de baja calidad, todo lo contrario, convirtiéndose Spillane en uno de los referentes de las novelas Pulp de todos los tiempos. Spillane, después de Yo, el jurado, escribió cincuenta y tres novelas más, todas ellas de gran éxito y muchas, esta entre ellas, llevadas al cine y a la televisión. Spillane lleva vendidos más de 140 millones de libros en todo el mundo.

Yo, el jurado gira en torno a la amistad, a la autentica amistad tal y como la entiende Mike Hammer. Han asesinado a Jack Williams, el mejor amigo de Hammer y este, que le debe la vida al muerto, no cesara hasta encontrar a su asesino:

¨-Jack, estas muerto y no puedes oírme. O tal vez si puedas. Ojala que así fuese, porque quiero hacer un juramento irrevocable. Me conociste durante muchos años, Jack, y tú sabías que la palabra que sale de mi boca sigue en pie mientras viva. Juro que encontraré al gusano que te mató. No llegará a la silla eléctrica. No lo colgarán. Morirá exactamente como tú hiciste, con la carga de un 45 en el vientre, por debajo del ombligo. Sea quien fuere el que lo hizo, Jack, lo encontraré. Si me oyes, recuérdalo: quienquiera que haya sido. Lo juro¨

Que, ¿como se os queda el cuerpo después de leer eso? Ya veis como las gasta Hammer, es un tipo duro de los de verdad. Y no es de los que dicen las cosas para impresionar os lo aseguro. Hammer es detective privado, lleva una pistola Colt 45 a la que llama Betsy, tiene una secretaria con unas curvas de escándalo de la que esta medio enamorado, cosa que no le impide fijarse en otras mujeres, y es propenso a darle su merecido a cualquiera que se lo merezca. A lo largo de la novela, Hammer tratara de buscar al asesino de su amigo por todos los medios, y no le será nada fácil. Poco a poco Hammer ira descubriendo que su amigo estaba metido en cosas que el desconocía, asuntos que nadie quiere que salgan a  la luz, asuntos que cada vez se complican mas y se vuelven mas peligrosos. Además, Hammer tiene a su otro amigo Pat Chambers, un policía, que también tratara de coger al asesino, y eso no es nada bueno, porque Hammer quiero pillarlo antes, para matarlo.

Por simple que nos pueda parecer al principio, el argumento enseguida coge una gran fuerza y se mantiene arriba hasta la última colosal página. A la historia de Mike Hammer no le faltan buenos giros argumentales ni momentos de tensión. Spillane dibuja un sinfín de callejones por donde meter a Hammer y resuelve la novela muy bien, con una de las mejores escenas finales que he visto nunca, y con un Mike Hammer pronunciando una de esas frases que han pasado a la historia de la novela negra.

Al leer la primera parte de la novela, a uno le puede parecer que estamos leyendo algún tipo de parodia de novela negra; excesiva, polémica, subida de tono, con mujeres con curvas, diálogos cortos, simples y gastados, etcétera, pero nada de eso, porque lo que tenemos en las manos es la simiente de todo lo que ha venido después, con Spillane nació el detective rudo y bruto, con el nacieron las mujeres tan exuberantes, con Spillane creció, se agrando y explotó el termino Pulp, se hizo popular y se dio a conocer tal y como lo conocemos hoy, con esos excesos de violencia, de disparos, de detectives protectores y algo sexistas, de mujeres llenas de curvas tan exuberantes y todo lo demás, todo eso que tenéis en mente, todo eso, viene de aquí. Este tipo de novelas, son un genero en si mismo, como lo es la novela rosa con todos sus clichés o como lo son las del oeste con todos sus clichés. El Pulp es así, y este es quizá el mejor ejemplo que podéis encontrar.

 

Tenéis que leer a Spillane, como hay que leer a Chandler a Hammett o a Macdonald.

 

 

Ojala RBA nos publique un montón de novelas mas.

 

Yo, el jurado de Mickey Spillane

RBA Serie Negra 2011

231 Paginas.

 

 

 

 

6 respuestas to “Yo, el jurado de Mickey Spillane”

  1. Atram14 Says:

    ¡Cómo me ha gustado tu reseña! Le pones tanta pasión que cuesta no salir corriendo a la librería o a la biblioteca a por este libro.
    Desde luego que me lo apunto y que me lo leeré, porque me gusta mucho la novela negra, aunque soy muy ignorante en este tema, ya que apenas había oído hablar del Pulp y no sabía muy bien lo que era.
    Gracias por descubrirme el contenido de esta novela, porque aunque la conocía, no sabía muy bien de qué iba.

  2. Aramys Says:

    Hola Atram! Gracias, me alegro que te haya gustado la reseña, a veces si que pongo demasiada pasión jajjaa pero es que cuando un libro te gusta parece que hay ganas de que todo el mundo lo lea :) A ver si te gusta y veras a que me refiero cuando hablo de los inicios del Pulp.
    Gracias por pasar! :)

  3. La Medicina de Tongoy Says:

    Me has convencido.

  4. Playa Grande Quintay Says:

    En este momento estoy empezando yo, el Jurado y comparto toro lo que dices.
    Felicitaciones

  5. www.openpapr.com Says:

    May I simply say what a comfort to discover an individual who
    actually understands what they’re discussing on the web. You actually understand how to bring a problem to light and make it important. A lot more people must look at this and understand this side of the story. I can’t believe you’re not more popular since you most certainly possess the gift.

  6. Agustin Alberto Secreto Says:

    aprendi a leer ,junto a mi viejo en novelas policiales de Mickey Spillane, Mister Reedder y similares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: