Correspondencia De Julio Cortázar, Carol Dunlop y Silvia Monrós

99 paginas. Eso es todo lo que tenemos. La correspondencia entre Julio Cortázar y Carol Dunlop, con Silvia Monrós, la traductora de Julio al serbocroata, es poca y cruda. Las cartas de inician en 1980 con una misiva de Silvia a Julio para anunciarle su intención de traducir Rayuela, y de paso invitarle a unas charlas en el Centro cultural estudiantil de Belgrado. La última carta es de Julio a finales de 1983. A nadie se le escapa que Carol murió en 1982. Las cartas de Julio son pocas, la mayoría son de Carol y de Silvia, y la mayoría entre ambas. Surgió una fuerte amistad entre las dos mujeres, que es muy palpable en todas las cartas y postales, quedando al descubierto íntimos pasajes de Carol referentes a la delicada salud de Julio, a sus miedos, sus matrimonios anteriores, a como vivir con un hombre como Julio. Silvia nos relata la situación política de la época, difícil, y nos muestra toda su admiración, mucha, por Julio, en casi todas las cartas dirigidas a el. De Julio la mayoría son postales, y alguna carta, lamentablemente la mayoría excusándose de no poder escribir mas a Silvia, o de no poder asistir a las charlas del Centro cultural, una pena.

A los que nos sigue fascinando Cortázar, a los que nos encanta, en este libro encontramos detalles íntimos sobre su vida y su salud, sobre su persona, su figura, sus ocupaciones, muchas de ellas vistas desde la mirada de Carol, que nos desvelan una imagen enriquecida del hombre. Así mismo las cartas de Silvia, sobre todo las primeras, muestran la tremenda admiración de esta por Julio, la enorme devoción por el escritor y por sus trabajos, y sus esfuerzos en la traducción de Rayuela; así mismo como el esfuerzo en mantener al escritor al día de todas las traducciones que se hacen en su país de todos sus textos, mandándole incluso, todos los diarios con las traducciones de los que ella es consciente.

En esta edición se han respetado los textos originales en castellano de los tres personajes, y eso es algo farragoso. Las cartas de Carol son complicadas de entender, puesto que su castellano era muy flojo y la manera de expresarse, de construir frases era en muchas ocasiones intuitiva, un lío. Las de Silvia tampoco son mucho mejores, pero son algo mas entendibles, y las frases están mejor construidas. De Julio solo se leen perfectas cartas. Salvo eso, y la edición, que para mi gusto es feísima (y que los señores de Alpha Decay me perdonen) el libro es muy enriquecedor, y una exquisitez para los Cortázarianos.

He dicho antes que era crudo. La correspondencia entre Carol y Silvia se interrumpe en Julio de 1982 con una última carta de Carol, leer esa carta y leer la siguiente de Julio destinada a Silvia anunciando la sorprendente muerte de Carol es un duro golpe, y en las palabras de Julio y de Silvia en cartas posteriores veremos el duro golpe que supuso para los dos. Así mismo la correspondencia entre Julio y Silvia se acaba en diciembre de 1983, con la trágica muerte de nuestro gran Cronopio solo 2 meses después.

Un buen libro para los que nos encantan no solo los textos de Cortázar, si no también el hombre que había detrás y cuanto le pasaba.

Y sigo de vacaciones, aunque ya me queda menos para volver a la cruel rutina…

2 respuestas to “Correspondencia De Julio Cortázar, Carol Dunlop y Silvia Monrós”

  1. Lala Says:

    pero este no es el que nos anunció en mayo, verdat?, «papeles inesperados» ya está aquí? no deja de sorprenderme todo lo que puede llegar a leer, creo que necesitaría que mi día tuviera 4 ó 5 horas más, por su culpa, la lista en mi moleskine de libros que leer aumenta más rápido que los que voy tachando.

    Acerca de «correspondencia», por supuesto que me encantará leerlo, aunque no sepa mucho de la vida de cortázar, usted me ha obligado a quererlo por la manera que me cuenta de sus libros, la cara de niño pequeño que pone al comentarme pasajes de «rayuela». Por cierto, sólo con leer lo que escribe de la carta que julio escribe después de la muerte de Carol, ya se me ha encogido el estómago, es verdat, soy un poco figaflor.

    Que disfrute de sus últimos días de vcaciones, por aquí le espero con una cerveza pendiente (que el café en verano no apetece nada)

    PD: que sí, que Cortázar nos encanta, pero los premios se nos atragantan.

    Petons dels que parenel mon.

  2. Aramys Says:

    ..no, este no es papeles inesperados, para ese aún hay que esperar, al frío. Ademas Papeles inesperados según me cuentan, es un libro denso, para leer con calma, y ahora con este calor… No te confundas Lala este librito de correspondencia son apenas 100 paginas de nada, se lee rapido…

    …dale caña a Los premios que apenas te queda nada…esa cerveza cuendo quieras!

    mua y mua!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: