Con Fante nunca me equivoco. Al oeste de Roma es el cuarto titulo que leo de Fante, y como siempre a sido fantástico. Al oeste de Roma consta de dos cuentos, Mi perro idiota y La orgía.
Vamos por el primero y mas extenso de los dos, Mi perro idiota. Como en toda la literatura de Fante este es un cuento duro, salvaje, real, con diálogos oscuros y situaciones embarazosas en cada párrafo. Fante nos presenta la vida de Henry Molise un escritor cincuentón que hizo dinero con un par de libros en el pasado y con algún que otro guión de cine para Hollywood, vive en una bonita casa de un bonito barrio de California y tiene 4 hijos que lo odian y una mujer que prácticamente no lo soporta. Henry se compadece de su estupida vida y además esta a las puertas de la ruina porque nadie lo llama ni para escribir un mal guión de alguna película de bajo presupuesto para la industria del cine. Por si todo esto fuera poco se cuela en su casa un perro de aspecto peligroso, sucio, melenudo y con tendencias sexuales poco comunes que ara que la vida de Henry Molise y la de toda su familia cambie para siempre.
Ambientada en los años sesenta, la novela nos presenta el fracaso personal, los lazos familiares y la figura paterna como los tres grandes temas de la novela. Encerrados en una tragicomedia al más puro estilo Fante, esos tres grandes temas se desgranan y se presentan en deliciosos diálogos y en insuperables y divertidas situaciones, toda una gama de escenarios y ambientes que nos aran compadecer al pobre Henry Molise y desear que sus tribulaciones lleguen siempre a buen puerto. Es el perfecto retrato de un buen hombre superado por las situaciones (mas de una) que la vida (y su familia, claro) pone siempre en su camino…en medio de su camino…
Una pizca para abrir boca:
En la pared, encima de la estantería de los libros, había un póster nuevo para mí, apenas visible a la luz de la lámpara. Incline esta para iluminarlo. Era una ampliación, una negra desnuda con peluca rubia, sentada con las piernas abiertas en el taburete de un bar.
-¿De donde lo has sacado?
-¿Te gusta?
-Me importa un rábano. ¿Lo ha visto tu madre?
-Acabo de ponerlo
-¿Qué quieres? ¿Que le de un ataque al corazón?
-Solo es pornografía sana y sencilla. Hay montones de bajo de la cama y mama lo ha visto todo. Llévate todo lo que te apetezca
Yo ya había examinado el material
-No, gracias, ahora estoy leyendo a Camus.
-¿A Camus? Fabuloso.
Lo mire de hito a hito
-¿Qué cojones tienes contra las blancas?
Se volvió sonriendo mientras se abotonaba la camisa.
-A unas personas les gusta la carne blanca y a otras la oscura. ¿Qué más da? Todo es un fracaso.
El otro cuento que completa este libro es La orgía. Un cuento sencillo en la forma pero duro en la resolución. Fante no presenta un niño de corta edad que es testigo de las andanzas de su padre y de un amigo de este, ambos albañiles de profesión. Perfecto retrato sobre las mentiras y las farsas para lograr huir de la realidad cotidiana, tremendo golpe de humanidad y calidez en el fondo y de dureza y proximidad en la forma, un cuento que te deja sin respiración al cerrar sus páginas y que se asimila poco a poco.
14/04/2009 a las 13:43 |
ups! de este libro no me ha hablado! pinta muuuy bien…
por cierto: he escrit.
Hay veces que no sé si escribe usted o un crítico literario… ¿y los sentimientos para cuando Sr A?
17/04/2009 a las 16:39 |
…mmmm critico literario no por dios…solo un tio que opina sobre lo que lee…los sentimientos..que quieres usted que haga con ellos? hacerlos publicos? mmmmm…deme alguna pista señorita…
..y este libro…leaselo!
20/04/2009 a las 10:03 |
a mí me gustaba cuando hablaba de zapatillas rojas con música de jazz de fondo, de escapadas a las vegas para casarse (tu de priscila y yo de elvis), cuando hacía que se me erizase el bello describiéndome una ejecución. Entiendo que después de los batacazos que ha ido recibiendo desde hace un tiempo no quiera mostrar sus sentimientos… pero en este rinconcito, en el que le leemos 4 gatos… no deje de escribir sentimientos señor A, no me prive de esa parcela suya.
Un beso de los que paran el mundo.
22/11/2009 a las 22:36 |
Enhorabuena por esta entrada. Creo que compartimos la admiración por John Fante. Hace unos días publiqué una reseña de «La Hermandad de la Uva» y antes otra sobre «Pregúntale al Polvo». Espero que puedas echarles un vistazo y darme tu opinión;
Saludos desde Colombia.